Labubu rompe récords: el juguete coleccionable de Pop Mart que se convirtió en objeto de lujo

Labubu, el curioso personaje creado por el artista Kasing Lung, acaba de hacer historia en el mercado del coleccionismo: una figura de edición especial fue subastada por más de 1 millón de yuanes en China. Más allá de su apariencia peculiar, este juguete se ha convertido en símbolo de una tendencia que une cultura pop, nostalgia, inversión emocional y una nueva forma de lujo accesible. ¿Cómo pasó de ser un diseño underground a dominar redes sociales, tiendas físicas y subastas de arte? Aquí te contamos todo sobre el fenómeno Labubu y su impacto en la industria global del juguete.
El pasado 12 de junio de 2025, la casa Yongle International Auction de Pekín fue escenario de un evento inédito: una figura de Labubu verde menta de 131 cm alcanzó el precio de 1,08 millones de yuanes (aproximadamente 131 625 €). Se trató de una subasta histórica en el mundo del juguete coleccionable, que reunió 48 lotes, más de 200 asistentes presenciales y decenas de compradores online, superando los 3,73 millones de yuanes en transacciones.

Este hito no es aislado. Labubu, nacido en 2015 de la mano del artista Kasing Lung y relanzado en 2019 por Pop Mart, forma parte de una estrategia basada en los famosos “blind box” o cajas sorpresa. Estos productos generan expectativa, repetición de compra y una fuerte conexión emocional con los coleccionistas, en especial con el público adulto joven —conocido como “kidults”— que busca reconectar con lo lúdico desde una óptica estética y emocional.
La fiebre por Labubu se alimenta también del poder de las redes sociales: actualmente, se cuentan más de 1,6 millones de publicaciones en TikTok que lo mencionan. Figuras públicas como Lisa (Blackpink) y David Beckham han posado con Labubu, disparando aún más su popularidad. Este personaje, que mezcla lo “adorable” con lo grotesco (“cute-feo”), se ha vuelto objeto de culto y hasta inversión.
Este crecimiento tiene una traducción directa en cifras. Pop Mart, la empresa china detrás de la marca, ha reportado un crecimiento del 1 200 % en ventas de peluches, alcanzando ingresos de 13 000 millones de yuanes en 2024 (+107 % respecto al año anterior). Para 2025, proyecta superar los 20 000 millones de yuanes, con más de 10 000 millones provenientes de mercados internacionales. Actualmente, Pop Mart tiene presencia en más de 30 países, con 500 tiendas físicas y 1.800 máquinas expendedoras automáticas.
La expansión ha dado un nuevo paso con la apertura de tiendas de joyería Pop Mart en Shanghái, incorporando productos de “lujo accesible” como collares, aretes y pulseras inspiradas en Labubu, cuyos precios oscilan entre 350 y 2 699 yuanes. El coleccionismo deja así de ser solo un juego y se posiciona como experiencia estética y aspiracional.
En el mercado secundario, figuras de Labubu pueden revenderse entre 90 y 400 dólares, consolidando su valor como pieza de inversión. Todo esto demuestra cómo el modelo de “blind box”, unido a estrategias de storytelling, exclusividad y marketing digital, está redefiniendo el lugar de los juguetes en la cultura de consumo contemporánea.