Lanzamientos

Mattel incorpora IA a su clásico juego de mesa Pictionary

Pictionary, uno de los juegos de mesa más populares del mundo, ha evolucionado al incorporar tecnología de inteligencia artificial (IA) desarrollada por Google. Desde su lanzamiento en 1985, Pictionary ha desafiado a jugadores de todas las edades a representar conceptos mediante dibujos rápidos y simples, mientras otros intentan adivinarlos. Este juego clásico ha sido un elemento fijo en reuniones familiares y eventos sociales.

Con la nueva versión, Pictionary Vs. IA, se introduce la inteligencia artificial en la dinámica del juego. Los participantes siguen dibujando palabras asignadas por cartas, pero ahora es la IA, quien intenta adivinar los dibujos. Para comenzar, los jugadores escanean un código QR con sus dispositivos móviles, lo que activa la IA que utiliza visión por computadora para analizar los dibujos.

La IA incrementa la competitividad y complejidad del juego. Los jugadores pueden apostar sobre la capacidad de la IA para identificar correctamente un dibujo y ganar puntos adicionales si sus apuestas son acertadas. Además, hay desafíos especiales disponibles en la aplicación web, como dibujar con los ojos vendados o permitir que otros jugadores añadan una línea al dibujo, haciendo las partidas más impredecibles y divertidas.

La IA de Pictionary se basa en millones de dibujos de usuarios aportados al juego ‘Quick, Draw!‘ de Google, conocido por su capacidad de identificar dibujos rápidamente. Actualmente, el juego cuenta con 224 palabras, lo que limita la IA a reconocer solo imágenes de su base de datos preestablecida. Aunque Mattel no ha confirmado si este rango se ampliará en el futuro, es un número menor comparado con las 2.500 palabras del Pictionary original.

Pictionary Vs. AI ya está disponible en español e inglés, y es apto para partidas de dos a cuatro jugadores a partir de los ocho años. Se lanzó el 2 de octubre con un precio de USD$25, incluyendo cuatro pizarras, un soporte para smartphone, un tablero de juego, piezas de juego, bolígrafos y una pila de tarjetas de pistas. Mattel también asegura que la nueva versión de su juego cumple con la Ley COPPA (Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet).

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios