Industria

El impacto de los aranceles en el precio de los juguetes en 2025

La industria juguetera enfrenta un panorama desafiante en 2025 debido a los recientes aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a las importaciones provenientes de China, México y Canadá. Estas medidas han generado preocupación tanto en fabricantes como en consumidores, anticipando incrementos en los precios de juguetes icónicos como Barbie o Star Wars.

Aranceles y su efecto en la industria del juguete

El presidente Donald Trump ha implementado un arancel adicional del 10% a los productos importados de China y ha amenazado con imponer un 25% a las importaciones de México y Canadá. Dado que aproximadamente el 80% de los juguetes vendidos en Estados Unidos se fabrican en China, estas medidas tienen un impacto significativo en la industria.

Mattel ha anunciado que podría aumentar los precios de sus productos en Estados Unidos para contrarrestar los costos adicionales derivados de los aranceles. El CEO de Mattel, Ynon Kreiz, señaló que menos del 40% de su producción se realiza en China y menos del 10% en México, lo que posiciona a la empresa para gestionar estos aranceles mediante una cadena de suministro sólida.

Por su parte, Hasbro ha informado que los aranceles podrían afectar sus nuevos lanzamientos de productos. La compañía está tomando medidas para mitigar estos impactos ajustando su cadena de suministro y estrategias de precios. A pesar de estos desafíos, Hasbro proyecta un crecimiento anual de ingresos de un dígito medio hasta 2027, impulsado por nuevos productos, inversiones digitales y licencias.

Impacto en Latinoamérica: ¿qué podemos esperar?

Aunque estas medidas se centran en el mercado estadounidense, es probable que los efectos se sitúen en otras regiones, incluyendo Latinoamérica. La dependencia de la industria del juguete en la producción china significa que los aumentos de costos podrían trasladarse a los consumidores de nuestra región.

Ante esta situación, es recomendable que los consumidores estén atentos a posibles incrementos en los precios de los juguetes, lo que representa una oportunidad para los fabricantes locales, ya que se convierten en una alternativa para el consumidor que buscará aliviar el impacto en su bolsillo.

El aumento de los aranceles presenta un desafío tanto para los fabricantes como para los consumidores. Mientras las empresas buscan estrategias para mitigar los costos, los compradores deberán adaptarse a un mercado en transformación, prepararse para posibles incrementos en los precios de los juguetes, especialmente en productos emblemáticos.

Aunque las empresas buscan equilibrar calidad y asequibilidad, es probable que los costos adicionales se reflejen en el precio final. La industria espera que estas sean medidas temporales y que, a largo plazo, se logre una estabilidad en el mercado que beneficie tanto a los fabricantes como a los consumidores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios