Mattel presenta una Barbie negra con Síndrome de Down y una Barbie invidente

Mattel anunció nuevas muñecas Barbie que refuerzan su política inclusiva que asumió algunos años atrás. En esta ocasión se trata de la primera Barbie invidente y la primera Barbie con síndrome de Down de raza negra. Ambas muñecas pertenecen a la línea Barbie Fashionistas.
La serie Barbie Fashionistas ha sido el caballito de batalla en pro de la inclusión de la marca Barbie, en el pasado ha incluido muñecas con condiciones o discapacidades como el vitíligo, la sordera o el uso de sillas de ruedas o prótesis, además, ha usado hasta 175 tonos de piel, color de ojos y texturas de cabello.
La Barbie ciega ha sido creada en colaboración con la Fundación Estadounidense para Ciegos (AFB), la misma que asesoró en detalles como el uso del cabello suelto, un colorido atuendo cómodo y con textura, lo cual facilita su uso en personas con discapacidad visual. Luce unos hermosos ojos ligeramente posicionados hacia arriba, como accesorios tiene gafas de sol, tacones altos y un bastón rojo/blanco.
Tiene articulaciones en los codos para asegurar el buen uso del bastón. El empaque tiene la palabra “Barbie” escrita en braille.
la Barbie negra con síndrome de Down fue diseñada en estrecha colaboración con la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (NDSS). La muñeca tiene una estructura más corta pero con un torso más largo, incluye detalles como las palmas de las manos con una sola línea. El rostro es redondeado, orejas más pequeñas, un puente nasal plano y ojos están ligeramente inclinados en forma de almendra con gafas de color rosa como accesorio.
Su vestido cuenta con los colores azul y amarillo que representan la conciencia del síndrome de Down. Las tres flechas en algunos de los corazones del vestido representan el tercer cromosoma 21 que tienen las personas con síndrome de Down.
“Estamos orgullosos de presentar una nueva muñeca Barbie ciega y una muñeca negra con síndrome de Down a nuestra línea Barbie Fashionistas, lo que refuerza nuestro compromiso de crear productos que representen la pertenencia global y la inclusión en el pasillo de muñecas”, indicó la vicepresidenta sénior de Barbie, Krista Berger.