Tendencias en Juguetes 2025 desde la Toy Fair

El mundo de los juguetes está en constante evolución, y este 2025 no es la excepción. La 119.ª Toy Fair® de Nueva York ha revelado las tendencias más destacadas que marcarán el año en curso. Los fabricantes están respondiendo a las necesidades de las familias modernas con productos que promueven la personalización, el valor educativo y el bienestar de los niños.
Educación y bienestar: de MESH a STEAM
Los padres buscan cada vez más juguetes que ayuden al desarrollo de habilidades en sus hijos. Según datos recientes, el 58% de los padres estadounidenses prefieren juguetes que fomenten un conjunto de habilidades, mientras que el 60% busca aquellos que desarrollen competencias STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Además, el 63% de los padres millennials considera importante que los juguetes promuevan la salud mental, emocional y social de los niños. Este año, veremos una nueva ola de juguetes que incentivan el movimiento, el aprendizaje y la calma senso.
Personalización al máximo: It’s My Vibe
Al igual que las plataformas sociales personalizan contenidos según los intereses de cada usuario, los juguetes de 2025 se adaptan a los estilos de vida y preferencias individuales de los niños. Los fabricantes están ofreciendo productos personalizables y experiencias de compra únicas que permiten a los pequeños expresar su personalidad y estilo. Con el 69% de los padres de niños en edad escolar primaria influenciados por recomendaciones en línea o de influencers, las empresas están creando juguetes más inclusivos y personalizados para fortalecer la conexión de los niños con sus marcas favoritas.
Celebraciones todo el año: ¡Un motivo para celebrar!
Las familias adquieren juguetes para diversas ocasiones, desde eventos deportivos hasta festividades estacionales. En 2024, Halloween cobró relevancia desde julio, seis semanas antes que en 2019. Además, eventos como la gira de Taylor Swift abrieron nuevas oportunidades para que los minoristas se conectaran con los fans. Este año, los fabricantes buscan ayudar a los consumidores a conmemorar y revivir momentos especiales, creando recuerdos compartidos a través del juego.
Nostalgia renovada: Viaje Newstalgia
Los juguetes que combinan el pasado y el presente están cerrando la brecha generacional. El 73% de los padres ha comprado juguetes para sí mismos, y el 61% lo ha hecho para conectarse con sus hijos. Casi la mitad colecciona o juega con juguetes para revivir recuerdos de la infancia, y el 40% disfruta compartiendo con sus hijos los juguetes con los que solía jugar. Este año, se espera un resurgimiento de juguetes “newstalgia” que atraerán tanto a fans originales como a nuevas generaciones, combinando diseños clásicos con tecnologías modernas.
Coleccionables en auge: El antojo de coleccionables
Desde mini figuras hasta artículos de alta gama, el mundo de los coleccionables sigue en expansión. En 2024, las ventas de juguetes coleccionables crecieron casi un 5% a nivel mundial, impulsadas por pequeñas figuras de moda, juegos de cartas y peluches. Los fabricantes buscan nuevos enfoques para atraer tanto a coleccionistas novatos como a experimentados, manteniendo el interés de preadolescentes y adolescentes en el juego. Las redes sociales continúan alimentando la búsqueda de los próximos coleccionables imprescindibles
Licencias evolucionadas: Actualización de entretenimiento
Las licencias de juguetes siguen siendo una gran oportunidad para los fabricantes. El 76% de los padres millennials disfruta jugando con sus hijos con juguetes basados en intereses de entretenimiento compartidos, como películas, videojuegos, anime y personajes de redes sociales. Este 2025, con múltiples favoritos regresando a la pantalla grande, se espera que las ventas de juguetes con licencia se mantengan fuertes, reflejando cómo el juego sigue siendo una fuerza poderosa.